jueves, 22 de abril de 2010

¿CÓMO PODEMOS PRODUCIR VIOLENCIA?



1. MALTRATO FÍSICO lo producen los adultos ocacionando lesiónes físicas contra el menor, también se interpreta como maltrato a la aparición de cualquier lesión física que se produzca por castigo inapropiado para la edad del niño.

2. MALTRATO EMOCIONAL Se caracteriza por ridiculización, insultos, regaños o menosprecio. Se presenta por presenciar actos de violencia física o verbal hacia otros miembros de la familia.
3.ABANDONO O NEGLIGENCIA
Es la falla intencional de los padres en no satisfacer las necesidades básicas del niño en cuanto alimento

viernes, 16 de abril de 2010

!VIOLENCIA INFANTIL!

¡ATENCION A TODOS!
Los niños son las grandes víctimas de los maltratos físicos o psíquicos en el hogar. En los niños, el efecto de la violencia es devastador. Van acumulando trastornos de ansiedad, se convierten en personas depresivas, con un aumento considerable de la conducta agresiva. En la edad adulta, estos niños tienen más posibilidades de padecer trastornos psiquiátricos y conductas suicida por lo que en esto tenemos mucha responsabilidad los padres irresponsables que tratan y abusan de sus niños sin compadecencia el cual el niño crece con el pensamiento que es normal maltratar a las personas queridas.

CAUSANTE DE INFLUIR VIOLENCIA AL MENOR...


Existen medios de comunicación que intervienen en este problema como es la televisión ya que los niños y adolescentes somos grandes consumidores de los medios de comunicación y pasamos muchas horas viendo televisión o frente a una computadora. Estos medios de comunicación tienes una gran capacidad para influir programas educativos como culturales, pero debemos de danos cuenta que no es así, no hay película sin violencia, no hay novela sin violencia por lo que muchos de los espectadores son niños y no tenemos en cuenta que su potencial del niño para aprender es viendo, siendo así un tipo de violencia física lo que mayor trasciende en muchos de los programas de televisión. Por lo tanto mucho tiempo es pues, el que los niños consumen ante un aparato que proyecta imágenes violentas siendo así uno de los mayores influidores de violencia como es la televisión.

CONCEJOS PARA EVITAR ESTE PROBLEMA


Prestando mayor atención a los programas que ven los niños.


Estableciendo límites en el tiempo que pasan viendo televisión.


Evitando que vean aquellos programas conocidos como violentos.

Deben cambiar el canal, o apagar el televisor cuando aparecen escenas ofensivas, y explicarle al niño aquello que consideran malo o inadecuado del programa.


Desaprobando los episodios violentos que suceden frente a los niños, enfatizando el hecho de que esa no es la mejor forma de resolver un problema.